Desde las perspectivas cognitivas dominantes en la psicología moral, las emociones morales se han definido como emociones auto evaluativas u orientadas a otros, en respuesta a situaciones con saliencia moral en cuanto presuponen una evaluación de acciones propias en relación con las consecuencias sobre otros o una apreciación del estado emocional de otro (singular o plural), es decir que son resultado de juicios y apreciaciones de dichas situaciones.
Las emociones morales han sido tema de interés no solo en la psicología moral como interdisciplina, sino en las disciplinas como la filosofía, la sociología, la economía, la neurociencia. Resulta pertinente, por ejemplo, referenciar el libro de Martha Nussbaum, Emociones políticas (Nussbaum, 2013), porque ha sido un referente importante en la comprensión de la relación de las emociones públicas con actitudes políticas implicadas en la justicia social y por tanto señala la importancia de emociones como el amor y la compasión para mantener una ciudadanía centrada en el bienestar e interés común, así como la necesidad de entender procesos sociopolíticos necesarios para esa justicia social.
En general, hay concordancia en los autores revisados sobre la nominación de varios sentimientos o emociones morales, entre ellos: culpa, vergüenza, remordimiento, arrepentimiento, repugnancia o disgusto, impotencia, indignación, orgullo, compasión, satisfacción. La función de motivación de motivación de las emociones también la reportan Olivera-La Rosa y Roselló (2013, 2014) en sus revisiones. Para Ellemers, van der Toorn, Paunov & van Leeuwen (2019), un principio que conecta las diversas teorías (hay que aclarar que no incluyen en su revisión ninguna de las perspectivas conductistas) es que la moralidad involucra pensamientos deliberados e ideales acerca de lo correcto y lo incorrecto, así como realidades conductuales y experiencias emocionales que tienen las personas cuando consideran que ellas u otros han trasgredido lineamientos morales.
En el presente artículo se presentará el estudio y algunos de los principales hallazgos respecto al concepto de emociones y sentimientos morales. Para conocer más sobre emociones particulares lo invitamos a visitar nuestros artículos sobre: Empatía y Culpa y vergüenza.