¿Qué consideraciones podría tener Edith para plantearse romper la confidencialidad en defensa de la salud de Daniela?

caso 5

 
Imagen de July Andrea Abaunza Orjuela
caso 5
de July Andrea Abaunza Orjuela - sábado, 25 de marzo de 2023, 23:43
 

Según la Ley 1090 de 2006 y en concordancia con el artículo 2 de los principios generales, se resalta que la confidencialidad es una obligación básica en el ejercicio como psicólogos. Toda información que comparta el paciente no podrá ser revelada con nadie más, ya que, se debe salvaguardar la información del consultante. Solo podrá ser compartida en casos donde el paciente haya dado su consentimiento, así como también exceptuando situaciones particulares donde no hacerlo conlleve un daño a la propia persona u otros. Así mismo, se podrá revelar información en casos donde haya una orden jurídica que así lo ordene. Por tanto, Edith debe salvaguardar la información de Daniela hasta que ella dé su consentimiento de compartirlo con su esposo o en el caso que considere que exista un riesgo inminente para la vida de ella, sin embargo, bajo el principio de autonomía se debe respetar las decisiones del paciente.


Referencia


383 Ley 1090 DE 2006 (miércoles 6 de septiembre ) por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de Psicología, se dicta el Código Deon. (n.d.-b). Diario Oficial - Edición, 46.